VMCR ABOGADOS CORPORATIVOS
  • inicio
  • servicios
  • ​
  • servicios
  • timeline
  • CONTACTO
  • Blog
  • ENGLISH

ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES EN MATERIA LEGAL DE LA EMPRESA

 

Obligaciones para las empresas que realizan actividades vulnerables a operaciones ilícitas

5/25/2020

Imagen
Cualquier profesionista que preste servicios relacionados con la compraventa de inmuebles y otras actividades catalogadas como vulnerables a operaciones con recursos de procedencia ilícita, deben de cumplir con obligaciones establecidas en la Ley.

Estas actividades vienen descritas en el Artículo 17 Fracción XI de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI).

Las actividades vulnerables en cuestión son: la compraventa o arrendamiento de inmuebles, tarjetas de prepago, créditos, prestación de servicios (incluyendo outsourcing).

Si es el caso, deben de presentar un expediente de identificación (Know Your Customer) de los clientes y su beneficiario final, según lo estipula el Artículo 18 de la misma Ley en cuestión.

Y para aquellos supuestos donde el valor de las actividades vulnerables supere los límites establecidos en la Ley, se tiene que presentar un aviso a través del Portal de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) a más tardar el día 17 del mes siguiente a aquél en que se haya realizado la operación.

En caso de incumplimiento, por ejemplo, que se presenten los avisos de forma extemporánea (a más tardar dentro de los 30 días siguientes a la fecha correcta), o que omitan presentar los avisos; las sanciones podrían resultar muy onerosas para las empresas, siendo sujeto a multas o UMAS según sea el caso.

Nuestra recomendación es cumplir con estas obligaciones implementando un programa de ‘Compliance de Prevención de Lavado de Dinero’, para gestionar los riesgos que dichas actividades presuponen.

Un programa de Compliance permite a las empresas o profesionistas identificar y gestionar los riesgos operativos y legales que pueden representar sus actividades, por lo cual dentro de dicho programa se debe de establecer lo siguiente:

1.    Mecanismos de prevención (Reglamentos internos, Manuales de organización, etcétera
2.    Control de daños (Canales de denuncia interna)
3.    Procedimientos con los cuales se hará frente a los mismos
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

Estamos para servirle


Queremos saber sobre usted. ¿En qué le podemos ayudar?

Oficina Principal Monterrey

Humberto Junco Voigt 2307, PH2 Torre 1 (Torres Martel), Valle Oriente, San Pedro Garza García, Nuevo León, México. C.P. 66269.

Teléfono Monterrey

+52 (81) 2558 2168

De lunes a viernes de 8:00 AM a 8:00 PM.

Sábado de 10:00 AM a 3:00 PM.

email

administracion@vmcr.mx

Imagen
Lorena Olvera Krieger
Dirección administración
Enviar

Oficinas de representación:

CIUDAD DE MÉXICO

Oficina Ciudad de México

Avenida Homero 1425, Polanco, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX.

Teléfono Ciudad de México

+52 (55)2282-2288 Ext. 1155

De lunes a viernes de 8:00 AM a 8:00 PM.

Sábado de 10:00 AM a 3:00 PM.

CHIHUAHUA (PRÓXIMAMENTE)
VMCR ABOGADOS CORPORATIVOS
© Derechos Reservados desde 2011
  • Home
  • Shop
  • About
  • Blog
  • Contact
  • MENU
  • servicios
  • Abogados Corporativos Monterrey
  • Emprendedores
  • Blog
  • Blog
Proudly powered by Weebly